fbpx

Puede que seas uno de los escépticos que creen que es imposible invertir en bienes raíces sin dinero. Pero para comenzar debes entender el sentido de la palabra inversión pues no solamente se trata de dinero, va más allá.

Cuando estudias o trabajas inviertes tiempo ya sea para obtener conocimiento y dinero. En ambos casos inviertes algo que es tuyo y es muy preciado. El conocimiento te da como capital información que te ayudará a obtener experiencia y habilidades en la creación de negocios.

Todos en algún momento hemos invertido sin dinero, por ejemplo un obrero que trabaje para una empresa, un emprendedor, un profesor, cada uno de ellos ha invertido tiempo, conocimiento y esfuerzo. Debes tener en cuenta que cualquier nueva crisis inmobiliaria no está a la vista, así que no hay mucho de qué preocuparse.

El esfuerzo que pongas en esto y tu intención se va a reflejar en tus ganancias futuras. Por supuesto, según tu capacidad de negociación y estas ideas que te presentaré a continuación, vendrá el éxito. Quédate hasta el final porque estamos seguros de que entre estas estrategias está la mejor para ti.

¿Cómo entrar a bienes raíces?

Lo primero, busca una buena oportunidad de inversión, esto no requiere dinero pero si tiempo porque puede tomar varias semanas. ¿Pero a qué llamamos una buena oportunidad? Sencillo, una transacción que genere rentabilidad neta de aproximadamente 20% o más.

En este caso existen varias alternativas, por ejemplo:

Opción de compra

La opción de compra consiste en solicitar un documento que te permite como comprador obtener derecho sobre la propiedad a un bajo precio por un período de tiempo determinado. Este tipo de contrato te ayuda a congelar el costo del inmueble (que suele ser muy bajo) y además evita que otro te la quite mientras se lleva a cabo la compra.

Encuentra vendedores

Para aprovechar esta opción debes buscar vendedores directos, es decir, a los propietarios, no en inmobiliarias porque ellos no van a ceder. 

Cuando contactas con el propietario hazle una propuesta como por ejemplo: ¿No te gustaría ganar un poco más de dinero alquilando con opción a compra? En caso de ser así, estás a un paso de cerrar el trato pues esta persona tendrá la certeza de que cuidarás su casa como si ya fuera tuya.

Una vez firmado el documento de opción de compra, tendrás el derecho exclusivo de vender tu opción de compra por un valor mayor al negociado.

Busca nuevos compradores o inquilinos de la casa

Haz fotos atractivas de la propiedad y súbelas a cualquier plataforma de ventas de inmuebles con el nuevo precio de alquiler con opción a compra.Si tienes el dinero y sabes cómo hacerlo, puedes promocionar la publicación.

Muestra la propiedad 

Agenda citas para mostrar la propiedad a los futuros propietarios. Muestra el potencial y las cualidades que hacen de esta la propiedad ideal para ellos. Con tu encanto seguro cierras el trato. Asegúrate de cobrar tu parte de la comisión y repetir el ciclo.

Remates judiciales

Esta opción te da la oportunidad de encontrar propiedades hasta en un costo menor del 50% del precio en el mercado. Cuando entras en esta modalidad debes actuar rápido y apalancar el dinero, una forma es hablando con tu círculo social porque créeme, quien menos piensas está buscando una oportunidad de inversión.

Explica de qué forma le beneficia hacer esta inversión y la rentabilidad que puede obtener y comprala. En algunos casos la propiedad puede necesitar algún arreglo menor, pero sigue siendo algo muy rentable. Haz las fotos, publica el inmueble en páginas especializadas en compra y venta de propiedades.

Conviértete en agente de bienes raíces

Esta es una de las formas en las que te puedes transformar en un experto en bienes raíces. Existen muchas familias en busca de un hogar para comprar y otras queriendo vender. Es cuestión de estudiar el mercado, la oferta y la demanda.

Hay quienes no tienen ni idea de cómo utilizar los canales de venta, pero tú sí lo sabes, aprovecha ese conocimiento y ponlo en práctica.

Identifica las propiedades en que merece la pena invertir

Puedes empezar por esas propiedades que llevan tiempo en el mercado, consultando a tu círculo social para enterarte de quienes quieren vender hace tiempo pero no saben cómo

Que la honestidad sea tu carta de presentación, de esta forma demostrarás profesionalismo y lograrás transmitir confianza a tus clientes. Diles que estás interesado en comprar o vender y de una vez proponle ayudarlo a que el proceso sea más rápido a cambio de una comisión.

Infórmate bien antes de iniciar la conversación para demostrar conocimiento y dominio del mercado e incluso de la zona en la que se encuentra la propiedad (costos por m2 y características que la hagan sobresalir).

Invierte en bienes raíces aprovechando los espacios

Ubica habitaciones desocupadas, ya sea en tu casa o en casa de tu círculo. Plantea el alquiler de esos espacios para obtener un ingreso adicional. Diles que tú te vas a encargar de todo, de buscar el inquilino, cobrarle mes a mes, administración y cualquier cuestión de mantenimiento en caso de ser necesario por un porcentaje de la renta..

Una estrategia útil para empezar de cero y generar ingresos de forma constante. Empieza haciendo una lista de las personas que sepas que tienen habitaciones desocupadas. Ve preparado para cualquier pregunta y respuesta que pueda surgir en tu reunión con las personas de tu lista.

Cuando les hagas la propuesta se empático porque estás proponiendo que un extraño ingrese a su hogar.

Agenda y cierra tratos con tus clientes

Una vez armada tu cartera de clientes, mantente en contacto con ellos y hazle propuestas interesantes. Ellos también te van a buscar cuando necesiten asesoría y tú debes contar con la disposición de ayudarlos.

Invierte en ti para lograr invertir en bienes raíces sin dinero

Para ingresar a este mundo, la capacitación es muy importante. Debes cumplir con estos requerimientos:

  • Comunicar de forma eficiente
  • Aprender a escuchar las necesidades de tus clientes
  • Tener capacidad de negociación
  • Paciencia y persistencia

Esto por un lado y por otro, estar al tanto de los aspectos legales de tu región para evitar inconvenientes a corto, mediano y largo plazo. 

¿Cómo empezar en bienes raíces con poco dinero?

Si las estrategias anteriores te parecen un tanto complicadas y quieres resultados un poco más rápido, esta es la mejor opción para ti. Puede que tu meta sea jubilarte pronto o tener un ingreso que te permita tener tiempo libre y dar trabajo a otras personas.

Ahorra, no todo debe provenir de un préstamo al banco. La venta al por mayor y el crowdfunding inmobiliario donde la inversión es mínima son algunos de los métodos más usados para invertir con poco dinero.

Nosotros te ayudamos a encontrar propiedades que con una inversión mínima de 55.000$ podrás obtener muy buenos resultados. Si te queda alguna duda al respecto puedes agendar una reunión gratuita con nosotros y te asesoraremos mejor. Esperamos que estas estrategias sean de ayuda para iniciar tu inversión. 

Puedes invertir en Estados Unidos desde Perú, que nada te detenga en el camino hacia tu libertad financiera.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?